¿Por qué mi pez se queda quieto en el fondo?

En algunas ocasiones, nuestras mascotas pueden llegar a tener comportamientos que nos parezcan extraños y difíciles de analizar. Esto no pasa solo con nuestros perros o gatos, sino que también nos pudiéramos encontrar con acciones poco inusuales en nuestros compañeros acuáticos.

Betta se queda quieto en el fondo

Para muchos peces es normal

A muchas especies de peces les gusta pasar una parte del tiempo nadando en lo más profundo del tanque, e inclusive a muchos de ellos les gusta más comer su alimento en el fondo, más que en la superficie o a la mitad del nivel del agua.

Puede estar enfermo

Otra razón que puede explicar por qué tu pez está quieto en el fondo del tanque es que para muchos peces es bastante normal que tenga una enfermedad derivada de algún parásito,  entre estos parásitos se puede caracterizar por la aparición de manchas que resultan incómodas y que le generan comezón.

Mi pez no come y se queda en el fondo

Al igual que el tema titulado pudiera sugerirnos la pregunta ¿qué le pasa al pez? Este comportamiento de su pez puede deberse a algunos motivos.

Pez betta no come
Pez betta no come

Estos son los más frecuentes: 

  • Puede que el pez sea de carácter tranquilo, como ya dijimos antes. Si tienes otros peces de la misma raza, observa también su comportamiento. 
  • Otro que pudiera ser la temperatura del acuario no es la indicada o no es estable. Y termine enfermando y muriendo.

¿Pez muerto en el fondo de la pecera?

Si tienes un pez betta tienes que haber observado que duermen en el fondo de la pecera. Esto no quiere decir que poseen una enfermedad o están al límite de morir. Asegúrese de que el pez no está enfermo, a veces pueden parecer que están muertos. Si los peces enfermos no se mueven por un tiempo, entonces si está muerto.

Betta en el fondo de la pescera

Mi pez no se mueve pero respira

Si el pez no se mueve pero respira, su movimiento es escaso o casi no puede hacer, entonces posiblemente tenga una infección. Las causas de las infecciones en los estanques son variadas: una bacteria pudo haber infectado el agua o las plantas de la pecera, si existe otro pez enfermo o muerto, si las condiciones del agua están cambiando, dando paso al desarrollo de bacterias, entre otras diferentes razones.

Betta no se mueve pero respira

Las partes del cuerpo en las que te puedes fijar encontrar pistas de una posible muerte o enfermedad son las aletas, la zona abdominal, su cola, el color del cuerpo y sus ojos. También tienes que estar a la vanguardia de su comportamiento, de cómo está nada y en la qué posición lo hace.

La manera en la que tus bettas se comportan es clave. Recuerda que pueden llegar a sufrir estrés o ansiedad, lo que deteriora su estado de salud. Un acuario que esté a su medida, la cantidad adecuada de oxígeno, y una excelente alimentación siempre ayudarán.

¿Qué hacer cuando un pez se está muriendo?

Otro de los síntomas es que un pez muestre que está en peligro de muerte, si no haces algo para ayudarlo encontrarás un cambio en su piel ¿Cual? Los peces tienen que mantener una pigmentación saludable, pero esta puede  volverse oscura o volverse de color blanca. 

¿Esta mi pez muriendo?

En diferentes ocasiones, a causa de la presencia de los hongos, puede acabar teniendo la enfermedad de las manchas en su piel o puntos blancos, que también debe de requerir su atención si no quieres que se contagie en el acuario.