Los que son aficionados de los bettas saben que la reproducción de estos peces es muy apasionante pero difícil a la vez, requiere ser constantes, dedicar tiempo y tener los recursos requeridos. Existen formas diferentes para la reproducción de los betta. Es bueno saber que el éxito de la reproducción en peces bettas también va depender del interés que tengas, ya que es todo una aventura apasionante, con sus retos y obstáculos.

¿Cómo saber cuándo un pez betta quiere aparearse?
- Hembra: Bueno cuando el pez betta hembra tenga el tamaño correcto le saldrán rayas verticales en su cuerpo. Y eso puede llegar a generar interés o atraer al macho.

- Macho: El betta macho comienza a preparar un nido de burbujas en la pecera en el que habitan. Eso indicará que está listo para reproducirse.
¿Cómo saber si mi pez betta macho está en celo?
Como ya hemos dicho, cuando un betta macho está en celo, hacen un nido de burbujas para que la betta hembra pueda depositar los huevos. Entonces si observas que hay acumulaciones de burbujas en la superficie del acuario, y el pez Betta baja abajo y sube y deja una burbuja repetidas veces puede que sea la señal.

¿Cómo saber si mi betta hembra está lista para reproducirse?
Una pez betta hembra está lista para aparearse cuando es adulta, logran la adultez cuando tienen unos 8 meses o tiene una longitud entre 4 y 5 cm de largo.
¿Cómo se reproducen los peces betta?
¿Cómo se aparean los peces betta? El betta macho rodeará a la betta hembra en forma de un abrazo haciéndole una absorción para sacarle los huevos. ¿Cómo reproducir bettas? Bueno, antes de que los huevos caigan en el fondo del estanque, el pez macho los recoge con su boca para poder subirlos al nido de burbujas y fertilizarlos.

¿Cuánto tardan en nacer los peces betta?
Luego que los bettas se hayan apareado, luego de cuatro a siete días empiezan a eclosionar los huevos y las pequeñas crías empezaran a nadar en el estanque.
¿El betta macho se come las crías?

Si el macho no ha comido durante este tiempo y las crías podrían convertirse en su alimento. Para que no suceda pudieras poner en el acuario unas larvas de mosquito y de ese modo, cuando se alimente, sabrás que es el momento de quitarlo. Los pequeños bettas alevines ya estarán nadando, es el momento en el que hay que separar al macho de las crías.
¿Cómo criar peces betta recién nacidos?
Ahora hablemos de varios cuidados para peces bettas alevines muy específicos para esa etapa de recién nacidos.

¿Qué son los alevines de betta?
La palabra alevín betta es utilizada para designar a las crías recién nacidas de peces betta, es decir en el período de nacimiento o eclosión. El término alevines de betta hace referencia al momento en el que las crías rompen el huevo y comienzan a alimentarse.

¿Cuántas crías tiene un pez betta?
Los peces betta hembra pueden llegar a poner entre 50 a 200 huevos en cada puesta.
¿Cuál es la adecuada comida para alevines?
Los alevines comen en pequeñas cantidades varias veces. En los primeros dos o tres días de vida comerán del saco durante 2 a 3 días y, a continuación, empezaran a nadar libremente. Es muy nutritivo darle de comer infusorios a los alevines en estos primeros días, estos son microorganismos rico-nutritivos. Incluso es posible cultivarlos en casa.
También les puede dar alimentos vivos como las pulgas de agua o los naúplios de artemia. La mejor comida es el alimento vivo, así que debes hacer lo mejor posible para obtenerlo.

Guía de periodos alimenticios para peces betta alevines:
- Alevines de betta primeros días (3-15 días): infusorios, artemia y microgusano de la avena cada tres veces artemia/infusorios, una vez microgusanos de la avena.
- Alevines de betta 1 semana: alimento microgranulado.
- Alevines de betta 1 mes: alimento vivo de acuerdo con su tamaño.
- Alevines de betta de 2 a 3 meses: comida para adultos.
¿Cómo cuidar crías betta?
Como las crías de los peces bettas son peces pequeños lo mejor es mantenerlos en agua poco profundas, mínimo por las dos primeras semanas evitar usar filtros que generen corrientes de agua en el acuario, para que no mueran al ser arrastradas hacia el filtro. Para criar bettas en etapa de recién nacidos es recomendable que en el hábitat en el que se desarrollan tengan escondites y vegetación (plantas), para que puedan nadar libremente.
Los parámetros del agua son muy importantes al hora de criar peces betta, detalles como la temperatura y el ph, ya que del agua vienen casi todas las enfermedades para las crías bettas La mayor parte de las enfermedades son debidas a la mala calidad del agua.

Siempre tengamos el agua limpia y oxigenada, esto es especialmente importante en la tercera que es cuando empiezan a desarrollar el órgano laberinto, con el que respiran también de la superficie. Debemos también saber que las hembras bettas tienden a comerse las crías alevines es importante que no estén juntos.
Tabla del hábitat para peces betta alevines (acuario):
- Temperatura ideal: 28 grados.
- PH: 7
- Alimento: preferible alimento vivo.
- Hábitat: Agua poco profunda (5-10 cm de altura).