El pez betta es un pez increíble por su inteligencia y sus capacidades de adaptarse en el ambiente, casi cualquier persona puede mantener un pez betta con vida, dándole de comer y cambiandole el agua “a veces”, pero eso no significa que el pez vaya a estar feliz. No es difícil lograr que el pez betta esté contento y cómodo. Pensando en cuáles son algunos de los mejores cuidados para nuestro pez se ha preparado este artículo, pero iremos más allá pues pensaremos en cómo mantenerlo agusto, y que se sienta como en su casa.

Para ayudarlo a sentirse como en casa primero necesitamos entender cómo es su hábitat natural, el tiene su origen en Tailandia, Vietnam, Laos y Camboya. Donde se conoce popularmente como Luchador de Siam.
Hábitat natural del pez betta
Como ya dijimos aparte de buenos cuidados, nos preocupa mantener el betta feliz para ello nuestro primer objetivo debe ser proveer un sitio que sea lo más parecido a su estado salvaje. En su hábitat natural viven en las aguas poco profundas de los arrozales, para subir a la superficie del agua a tomar aire. En este espacio natural no tiene sistema de calefacción ni filtros, pero si mucha vegetación.

Esto significa que podríamos prepararle un ambiente parecido, que simule su hogar consiguiendo un follaje adecuado. Puede ser artificial, eso si es natural sería mucho mejor, es importante no poner plantas demasiado grandes, que le quite todo el espacio. Las plantas son algo muy importante para mantenerlos felices ya que son exploradores por naturaleza y muy curiosos. Te darás cuenta que pasara todo el día andando entre sus ramas, es lo mismo que haría en su hábitat natural. Debemos asegurarnos que la planta natural no sea dañina ni tóxica para el pez.
Otras consideraciones del Hábitat del Pez Betta
También es bueno considerar darle un lugar para que se oculte, aparte de las plantas, como rocas, pero debemos evitar usar rocas que le hagan daño, aquellas que tienen filos. La tranquilidad para ellos es muy importante, asegurémonos que están lejos de la televisión y de la luz solar directa, tampoco los asustemos con cambios fuertes de iluminación o ruido.

Ideas importantes:
Espacio. Debe ser en un espacio amplio, de al menos 24 pulgadas cuadradas de agua o más, usted pone el límite, no hace falta que sean muy profundas. Cuando hablamos de espacio nos referimos al acuario o estanque del betta.
¿Siente su pez betta estresado? No use botellas ni vasos con su betta, tampoco peceras redondas o muy pequeñas ya que según estudios les causa mucho estrés a los peces betta. ¿Cuantos litros necesita un pez betta? Necesito de 10-20 litros, nunca menos de 10 litros.

Objetos. El betta es un explorador natural, es bueno ponerle plantas, rocas y otros objetos para que pueda usarlos en sus exploraciones, pero que no hagan daño o sean tóxicos.
Los peces betta necesitan oxígeno
Por lógica general, todos los seres vivos necesitan oxígeno, y los peces no son la excepción. Una bomba de aire tiene como función garantizar flujo de oxígeno en el agua, soltando burbujas desde el fondo de la pecera.

Muchos afirman que el pez betta necesita una bomba de oxígeno, pero no es obligatorio ponerle una bomba de oxígeno al pez betta, a diferencia de otros peces.
La razón es que los bettas tienen una cualidad muy interesante porque nacieron en pantanos con poco oxígeno en el agua, esto los obligó a desarrollar una característica física llamada “laberinto” lo cual es ayuda a tomar oxígeno directamente del aire y así poder vivir en ambientes con poca oxigenación, pero esto no quiere decir que ellos solo puedan conseguir oxígeno del agua en la superficie, sino que lo pueden hacer tanto directamente del agua por medio de sus branquias o por el aire en la superficie utilizando su boca y el laberinto.

Esta a opción nuestra utilizar o no una bomba de oxígeno, podríamos colocar una bomba de aire para mantener el agua con oxígeno, muy calibrada para que la regulación del oxígeno sea la correcta. Es importante saber que las plantas producen oxígeno, pero la cantidad no es suficiente para tenerlas como fuente muy importante. Con este análisis podemos estar seguros de que nuestro pez no morirá por un exceso de CO2.
¿Cómo saber si tu pez betta está feliz?

El betta comenzará a hacer un “nido de burbujas” en la superficie del agua. Si ves esto en su comportamiento, eso querrá decir que estás cuidando el pez como se debe. Si quieres saber más sobre el pez haciendo burbujas puedes visitar este artículo.