Los peces bettas son sensibles a muchos contaminantes y debemos tener mucho cuidado con el tipo de agua que usamos. Además en el acuario se irán acumulando todos los días sustancias nocivas y nitrogenados orgánicos que generan el crecimiento de algas, que terminaran siendo tóxicos para tu pez, lo que podría llevarlos a enfermarse y morir. Para que tu pez no sufra y el acuario se conserve limpio, hace falta hacer un cambio rutinario del agua y retirar cualquier impureza.

Haciendo esto podrás tener tus plantas y peces felices, además que crecerán mejor, fuertes y sanos. Pero ¿Cada cuanto hacer? ¿Necesito un filtro en mi pecera? ¿Qué instrumentos necesito para limpiar la pecera? ¿Se puede usar agua de la llave? En este artículo responderemos estas preguntas.
¿Qué tipo de agua necesita un pez betta?
Primero preguntémonos, ¿El pez betta es de agua dulce o salada? El betta tiene su origen en Tailandia, llamado también luchador Siam, donde vive en aguas dulces y clima cálido. Vamos analizar ¿Cuáles son las mejores opciones de agua para los peces betta? La respuesta más sencilla es usar agua para bettas, es formulada para bettas, se puede comprar en las tiendas, pero a largo plazo es complicada esta opción, por el gasto económico, y no aparece siempre en todos los sitios de mascota. Pero si podemos usarla es la mejor opción. Ahora veamos otras opciones.
¿Se puede usar para el Pez betta Agua de la llave o grifo?
Si, el agua de la llave puede ser buena para el pez betta, es fácil y económica de conseguir, aparte de que tiene muchos nutrientes. Pero si hay un “pero”, antes de usarlo tenemos que eliminar todos los químicos, ni pensemos en usar agua directa de la llave, ya que aunque en muchos lugares el agua de la llave es segura para beberla, tiene productos químicos como cal o cloro, que nosotros podemos tolerarlo pero el betta no. Por ello necesitamos usar un acondicionador de agua (anticloro) para bettas que elimina los productos químicos y otros metales, una vez hecho esto podemos usar el agua de grifo. Normalmente se debe usar 2 gotas de por acondicionador de agua galón de agua.

Otros tipos de agua para Pez Betta
Y qué podemos decir del agua destilada para el pez betta, no es recomendable ni saludable usarla con el pez. El agua destilada es demasiado “pura” para un pez betta, ya que se le han eliminado todos los minerales y nutrientes durante el procesamiento. Si usamos esta agua el pez podría enfermar (letárgico) y eventualmente podría morir.
Podríamos usar agua de botella (agua de manantial o potable), es muy parecida al agua de la llave, pero sin cloro, tiene un pH adecuado, 6.5 a 7.5 es el ph para bettas, siendo 7 el ideal. No es costosa conseguirla, podríamos tener un galón dedicado para el acuario.
La última opción de la que hablaremos es el agua de pozo que está en algunos sitios, como esta agua no ha sido tratada, no sabemos nada de ella, y podría tener contaminantes que perjudiquen al pez. Si se podrían usar algunos productos químicos para tratarla, de lo contrario al igual que el agua destilada mantenerla lejos de su pez.
¿Cada cuanto se le cambia el agua a un pez betta?
El agua del pez betta debe cambiarse una vez por semana, aunque sé si comienza a ver turbia o sucia debemos hacerlo antes. El mantenimiento es complicado, pero debe ser constante para la salud de los peces, ya que como dijimos cada día se generan contaminantes dañinos. Ahora veamos las cosas que debemos tener en cuanto a la hora de hacer el cambio de agua.
Debemos hacer cambios parciales de agua al menos una vez a la semana. Necesitarás hacer un cambio de agua parcial semanalmente de entre el 20% del volumen total del acuario. Para retirar el agua puedes usar una manguera con sifón y aspira los sedimentos que se depositan sobre la grava. El agua nueva debe estar a la misma temperatura que el agua del acuario, y sin productos químicos, como cloro.

Hay elementos que pueden ayudarnos muchísimo como bomba de agua y filtros, estos deben ser silenciosos, para no estresar al pez. Con estos elementos logremos que el agua limpia se mantenga fluyendo constantemente, lo que nos facilitará el mantenimiento. Esto también mejorará la oxigenación. Tenemos un articulo dedicado al tema del agua y las bombas de oxigeno, aqui. No laves el filtro con agua de la llave o grifo.
Dato:
Los peces betta pueden respirar oxígeno tanto del aire como también del agua debido a un órgano similar a un pulmón llamado laberinto, por eso normalmente sube a la superficie a tomar aire. Pero si el betta respire muy constantemente del aire podría indicar que las condiciones del agua son malas. Ya que normalmente utiliza más sus branquias.
¿Lo sabías?
Si tienes plantas sembradas en tu casa puedes usar el agua que retires del acuario, para regar las plantas, ya que esa agua es rica en nutrientes.